El control de los insectos carpófagos del castaño (Castanea sativa) en Andalucía mediante captura masiva con feromona sexual y evaluación de la actividad de hongos entomopatógenos
Autor: Doctorando: Ángel Romero pastor y Director: Prof. .Enrique Vargas Osuna
Descripción: Este estudio se ha realizado en las zonas de castañares más significativas de Andalucía (Valle del Geral la Sierra de Aracena) con la intención de desarrollar métodos biológicos de control de las plagas principales. Los objetivos se determinaran en3 apartados:1) Determinar las incidencias de fitófagos y la importancia relativa de los insectos carpófagos en los castaños. 2) Desarrollar la técnica de trampeo masivo para el control de la cydia splendana utilizando la feromona comercial;3) Estudiar la actividad insecticida de aislados del hongo Entomopatógeno Beauveria Bassiana sobre las principales especies carpófagas.
ANALISIS ECOLOGICO COMPARATIVO DE LOS CASTAÑARES DE EXTREMADURA Y DE LA REGION CANTABRO-ASTUR (ESPAÑA)
Autor: A. RUBIO , J. M. GANDULLO
Tesis 1* Estudio de procesos ecológicos para el desarrollo sostenible del castaño de la sierra de Francia
Autor: Desconocido
Descripción: El castaño en el mundo rural y sus aportes
Tesis 2*: estudio ecológico de los castañares de Extremadura
Autor: Desconocido
Descripción: Se analizan los aspectos más destacados de las ecológias de las formaciones del castaño en Extremadura.
Tesis 3* proteína HSP del castaño común: aspectos moleculares de la respuesta al estrés abiótico
Autor: Desconocido
Descripción: Comportamiento ante situaciones extremas tanto de temperatura como de sequía.
Tesis 4* Bosques castanea sativa
Autor: Desconocido
Descripción: El castaño en España.
